|
Curso de
2018.03.02
¿Cómo obtener
correctamente los requerimientos de software?
¿Cómo me aseguro de
tener todo lo necesario para iniciar el desarrollo?
¿De qué forma
aseguro que la especificación de los requerimientos es
entendida por todos los involucrados?
Este curso presenta varios métodos, herramientas,
modelos y técnicas para ayudar a planear, analizar y documentar
requerimientos de software. Los participantes practicarán el elicitar,
analizar, documentar y trazar requerimientos a través de trabajar
sobre un caso de estudio. Además los participantes aprenderán acerca
de la importancia de construir relaciones de confianza en el proceso
de requerimientos categorizando y analizando los roles,
responsabilidades e influencia de los stakeholders.
¡Mejora tu eficiencia como profesional
en el análisis de requerimientos!
¡Aprende a trabajar con los mejores
estándares de la industria y de manera profesional los
requerimientos!
Prepárate con SEAN México, la empresa
especializada en Análisis de Negocio en México y líder
en Capacitación de la Práctica.
|
 |
 |
Modalidad: |
|
. |
|
Fecha de inicio: |
|
|
|
Lugar: |
|
|
Horario: |
|
|
|
Sesiones: |
|
|
|
Precio: |
|
$ pesos mexicanos +
IVA ($ Usd. + IVA).
|
|
Instructor: |
|
(ver semblanza). |
|
Créditos: |
|
PDU’s del IIBA®. |
Solicita más informes dando un clic aquí.
Objetivo:
- Debatir el marco de trabajo de análisis de negocio.
- Describir la elaboración progresiva de los requerimientos desde los
requerimientos de negocio de alto nivel a los requerimientos detallados
de solución.
- Utilizar un proceso sistemático para elicitar, analizar y documentar
los requerimientos que son críticos para el éxito del negocio.
- Trazar los requerimientos desde los objetivos de negocio hacia la
solución.
- Identificar los componentes de un “buen” requerimiento y ver
ejemplos de cada uno.
- Identificar a los stakeholders del Proyecto y analizar la clave para
ganar confianza, reconocimiento y compromiso.
- Debatir varias técnicas para elicitar la Información correcta de los
clientes desde varias situaciones
- Realizar preguntas de comprobación para descubrir requerimientos
ocultos.
- Debatir cuatro técnicas para mantener el foco en una sesión de
modelado de procesos de negocio.
- Practicar el modelado de procesos de negocios, creando los mapas de
procesos “as-is” y “to-be”.
- Obtener requerimientos de Información para soportar los procesos de
negocio.
- Crear un diagrama de casos de uso y la narrativa del flujo de
eventos.
- Utilizar una técnica de prototipos de bajo nivel para elicitar
requerimientos de negocio
Contenido temático:
Administración de Requerimientos .
- Introducción al marco de trabajo de Análisis de Negocio .
- Clasificación de los requerimientos para ir de un Alto Nivel a
requerimientos detallados de Negocio, Stakeholder, Funcionales, No
funcionales de Transición y Reglas de Negocio .
- Cómo documentar los requerimientos en un formato conciso y
estándar .
- ¿Qué hace un buen requerimiento?
- Importancia de la trazabilidad de los requerimientos .
- Introducción al Análisis de Requerimientos a través del Modelado .
Elicitación Efectiva.
- Debate .
- Técnicas de Elicitación.
- Consideraciones al elegir las técnicas.
- Manteniéndose enfocado .
- Realizar preguntas enfocadas.
- Agenda y Reglas del Juego.
- Taller.
Administración de las relaciones con los Stakeholders.
- Que necesitamos de los stakeholders.
- Proceso de 5 pasos para manejar relaciones.
- Ejercicio: Roles de los Stakeholders.
- Asignación de la responsabilidad. Matrices RACI y PARIS.
- Hoja de trabajo de categorización de los stakeholders.
- Analizando la influencia.
- Ejercicio: Matriz de Poder e Influencia.
- Construyendo confianza.
- Taller.
Mapas de Proceso.
- Diagramas de Proceso.
- Definición de Mapa de Proceso.
- Revisión del Folleto de Mapas de Proceso.
- Manteniéndose enfocado.
- Proceso de alcance.
- Flujos primario y alterno.
- Técnica del Parking Lot para manejo de excepciones.
- Taller.
Obteniendo y traduciendo la Información de los requerimientos.
Pasos para obtener Información de los requerimientos.
- Entidades.
- Atributos.
- Relaciones.
Reglas de Negocio de Datos:
- Traduciendo la cardinalidad y reglas opcionales, reglas de
integridad referencial, reglas de edición y restricciones de los
atributos.
- Taller.
Casos de Uso.
- Elementos Básicos.
- Modelo de Casos de Uso: Diagrama y Actores.
- Interacciones del caso de uso.
- Narrativa del flujo de eventos.
- Ejemplos.
- Casos de uso y Casos de Prueba.
- Taller.
Prototipos e Interfaces de Usuario.
- Consideraciones Generales.
- Actores, Objetivos y Escenarios.
- Propósito del prototipo.
- Roles.
- Sesiones de revisión de prototipos.
- Proceso de los prototipos.
- Taller.
Presentaciones.
- Presentaciones entre colegas por cada equipo (a lo largo del
curso).
Sesiones:
De
Costo para el participante:
$ pesos mexicanos + IVA
( Usd. + IVA)
Solicita más informes contactándonos.
|
|